Abovedamientos de la Catedral de Notre Dame.
26 de abril de 2019. Rocío Maira Vidal, investigadora del proyecto PETRIFYING WEALTH publicó un artículo en el diario El País de especial interés por su conocimiento del tipo de…
26 de abril de 2019. Rocío Maira Vidal, investigadora del proyecto PETRIFYING WEALTH publicó un artículo en el diario El País de especial interés por su conocimiento del tipo de…
Gracias al seminario que el profesor Salgado Pantoja (UCLM) ha ofrecido en el CCHS-CSIC el pasado 26 de marzo del 2019 sobre los «Los pórticos parroquiales del románico hispano: construcción,…
José Arturo Salgado Pantoja Dpto. de Historia del Arte, UCLM Martes, 26 de marzo de 2019 Sala Juan Cabré, 12h CCHS-CSIC C/ Albasanz 26-28 28037 Madrid
El pasado martes 7 de febrero de 2019 Raquel Alonso, profesora de la Universidad de Oviedo, visitó el Instituto de Historia del CCHS para impartir el seminario «Quando ordinatur abatissa,…
Raquel Alonso Álvarez Profesora titular de la Universidad de Oviedo Jueves, 7 de febrero 2019 Sala Juan Cabré, 12h CCHS-CSIC C/ Albasanz 26-28 28037 Madrid
19 octubre 2018 Las marcas de cantería son formas grabadas en la piedra de las construcciones y permiten aportar información tanto sobre las fases constructivas, como sobre los talleres que…
31 de julio 2018. En 1096 Alfonso VI entregaba a su hija Teresa y su esposo el gobierno del condado Portucalense, cuya nueva frontera norte se establecía en el Miño…
El pasado 19 de junio de 2018 tuvimos la suerte de tener en el Instituto de Historia a Miguel Sobrino, investigador, escultor, dibujante y profesor de la Escuela Técnica Superior…
Miguel Sobrino González Escultor y dibujante Escuela Téc. Sup. de Arquitectura de Madrid UPM) Martes 19 de junio 2018 Sala Juan Cabre, 12h CCHS-CSIC C/ Albasanz 26-28 28037 Madrid
El martes 12 de junio de 2018 Vincent Debiais, investigador del CNRS (EHESS), impartió en la sala Juan Cabré del CCHS un seminario titulado Lo material y lo visual. Actualidad…